Almassora avanza en la construcción del nuevo IES Álvaro Falomir con más de un 76% del proyecto ejecutado en la vuelta al cole
Más de 4.600 alumnos han vuelto hoy a las aulas en Almassora en una jornada marcada por la normalidad. Los seis colegios públicos de la localidad han reabierto sus puertas, tras acometer el Ayuntamiento tareas de reparación y mantenimiento para que todo estuviera listo en la vuelta al cole. Además, también han retomado las clases en el IES Álvaro Falomir, el IES Vila-roja y el Centro FP Cervantes.
La alcaldesa, María Tormo, junto al concejal de Educación, Vicente Blay Casino, han visitado el IES Álvaro Falomir, donde las obras de la segunda fase avanzan a muy bien ritmo. “El porcentaje de ejecución del nuevo instituto supera el 76%, por tanto, si los plazos se cumplen los trabajos de la actuación pública de mayor envergadura de las realizadas en la historia de Almassora concluirán antes del próximo verano para que el curso que viene todo el alumnado del instituto pueda formarse en las nuevas instalaciones”, ha señalado la alcaldesa.
El nuevo IES Álvaro Falomir es la actuación de mayor alcance a nivel económico de las ejecutadas en la localidad al contar con un presupuesto de 13.937.921,24 euros.
Cabe recordar que los alumnos de ESO ya están estudiando en el moderno y funcional edificio construido desde el pasado mes de febrero, cuando concluyó la primera fase. Estas dependencias albergan 24 clases, la biblioteca, aulas para talleres, laboratorios y gimnasio.
Ahora los trabajos se centran en el solar del antiguo edificio del instituto, donde se está levantando un segundo edificio que comprenderá ocho aulas de Bachillerato, dos ciclos formativos con cuatro unidades, una cafetería, una zona de administración y salas de reuniones. Una pasarela unirá los dos bloques.
“Deseo a todos los alumnos de Almassora, a las familias y a toda la comunidad educativa un inicio de curso ilusionante, lleno de retos y oportunidades”, ha indicado la alcaldesa, quien ha recordado que, desde el consistorio, se sigue trabajando para mejorar las infraestructuras educativas y se apuesta de manera decidida por impulsar acciones que fomentan la conciliación familiar, como la Escola Matinera y Vespertina.
Además, tal y como ha recordado el concejal de Educación, el alumnado de Primaria, Secundaria y Bachillerato recibirá una de las 3.700 agendas que el Ayuntamiento distribuirá durante este curso.