Actualidad

Miércoles, 8 octubre 2025

Almassora avanza en la colaboración con la Sareb para mitigar los problemas de convivencia ciudadana generados por la okupación ilegal

• La alcaldesa, María Tormo, junto a la concejala de Seguridad Ciudadana, Silvana Rovira; el intendente de la Policía Local, José Alós; y el teniente de la Guardia Civil de Almassora, Francisco José Barros, se han reunido con responsables de la entidad para analizar la situación de inmuebles de su propiedad que tiene okupados y que son foco de conflictividad. • “Consideramos trascendental cooperar con la Sareb para seguir identificando aquellos inmuebles que están afectados por esta problemática para coordinarnos y poder actuar de manera eficaz, a pesar de las limitaciones legales con las que nos encontramos”, ha afirmado la primera edila.

La alcaldesa de Almassora, María Tormo, junto a la concejala de Seguridad Ciudadana, Silvana Rovira, se ha reunido con el   gerente de Relaciones Institucionales de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), Eduardo Longo, y otros representantes de la entidad, para avanzar en la colaboración y cooperación en materia de okupación ilegal en determinados inmuebles de la localidad que son propiedad de la Sareb y cuyos okupas ocasionan problemas de convivencia ciudadana.

En la reunión telemática también han participado de manera activa el intendente de la Policía Local de Almassora, José Alós, y el teniente de la Guardia Civil de Almassora, Francisco José Barros. Así, se ha analizado la situación de diversas viviendas, algunas de las cuales no cuentan con conexión de luz y agua con los problemas añadidos que esta situación provoca.

En este sentido, la alcaldesa ha solicitado durante el encuentro a la Sareb el desalojo de aquellos inmuebles de su propiedad que no cumplen con las normas de seguridad exigibles. Además, Tormo ha puesto de nuevo de manifiesto los problemas de conflictividad que se registran en determinados puntos de la localidad derivados directamente de la okupación ilegal, generando intranquilidad y molestias a los vecinos.

“Consideramos trascendental cooperar con la Sareb para seguir identificando aquellos inmuebles que están afectados por esta problemática para coordinarnos y poder actuar de manera eficaz, a pesar de las limitaciones legales con las que nos encontramos”, ha afirmado la primera edila.

“No podemos ni debemos mirar a otro lado, porque la okupación genera verdaderos conflictos de convivencia ciudadana, a los que resulta complicado hacer frente, mientras exista la actual legislación”, ha vuelto a poner de manifiesto la alcaldesa.

Unidad de Información Antiokupación

Esta unidad, que lleva un año en marcha, da servicio en la planta baja del Ayuntamiento todos los jueves, de 13:00 a 14:00 horas, y está abierta a cualquier vecino de Almassora que tenga alguna duda, cuestión o preocupación relacionada con este asunto.

Cabe recordar que la Policía Local de Almassora ha efectuado 81 intervenciones en materia de okupación ilegal de viviendas en lo que va de año. Así, los agentes han llevado a cabo, desde enero a septiembre, la instrucción de diligencias por usurpación, vigilancias intensivas, lanzamientos de inmuebles, mediación o denuncias por vía administrativa.