Almassora cuenta con dos nuevos camiones para la recogida de biorresiduos y 273 contenedores cofinanciados con fondos Next Generation EU a través de las ayudas de la Generalitat
El Ayuntamiento de Almassora ya cuenta con los nuevos vehículos sostenibles para la recogida de biorresiduos, cofinanciados con fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de la convocatoria de ayudas de la Generalitat Valenciana. El consistorio ha incorporado a su flota dos camiones de recogida bilateral propulsados por GNC (ECO) y una cabeza tractora eléctrica con quinta rueda para la recogida de biorresiduos.
Esta inversión, que asciende a 1.070.850 euros, supondrá un importante avance en la modernización del servicio, reduciendo las emisiones contaminantes y mejorando la eficiencia en la recogida. Los camiones permitirán una recogida bilateral más rápida y segura, mientras que el vehículo eléctrico facilitará el servicio de quita y pon de plataformas de forma sostenible.
La adquisición de estos vehículos se destinará al nuevo contrato de recogida de residuos municipales, que se encuentra en fase de redacción para su posterior licitación. “Con estas incorporaciones, Almassora reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y la mejora de la gestión de residuos, entendida hacia el fomento del reciclaje”, ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Juan Luis Marín.
De igual modo, se ha completado la adquisición de nuevos contenedores accesibles y cubos aireados para impulsar la recogida separada de biorresiduos con una inversión de 484.651,59 euros. Una actuación cofinanciada también con fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de la convocatoria de ayudas de la Generalitat Valenciana.
Nuevos contenedores para el futuro contrato
El municipio contará con 273 nuevos contenedores de carga bilateral de 1,5 metros de altura diseñados para mejorar la accesibilidad a personas con movilidad reducida, reducir el impacto visual y mejorar la seguridad vial. Estos contenedores incorporan bocas especiales con sistema sin contacto y cierre automático, que evitan olores y mejoran la higiene en la vía pública.
Además, estarán equipados con sistemas de centrado automático tras la recogida, garantizando que las islas de contenedores se mantengan siempre ordenadas. Su fabricación en rotomoldeo asegura mayor resistencia y vida útil. Todos los contenedores incluyen identificación en Braille, reforzando la accesibilidad universal.
Junto con ellos, se distribuirán 8.000 cubos aireados y 8.000 rollos de bolsas compostables, que facilitarán la separación de los biorresiduos desde los hogares, reduciendo la humedad y los malos olores.
Este suministro se integrará también en el nuevo contrato de recogida de residuos y supone un paso decisivo hacia una gestión más sostenible, segura y accesible para toda la ciudadanía.
Asimismo, está en proceso de licitación una biotrituradora por importe de 42.350 euros y se han llevado a cabo otras acciones como campañas de concienciación entre la ciudadanía para fomentar la necesidad de reciclar.