Almassora despliega la alfombra roja del Festival Internacional de Cortometrajes ALMA entregando los premios en una exitosa séptima edición
Almassora ha bajado el telón de un exitoso VII Festival Internacional de Cortometrajes ALMA con la esperada gala final de entrega de premios, un acto que ha reunido en la Casa de la Cultura de Almassora a cineastas, actores, actrices, colaboradores y amantes del séptimo arte para celebrar el talento audiovisual en formato corto.
Tras una semana de proyecciones, debate y aprendizaje en torno a cerca de treinta cortometrajes de la sección oficial, con pases nocturnos que han congregado a decenas de espectadores, y con casi 1.400 alumnos participando en los pases educativos matinales, el certamen ha culminado reconociendo a las producciones y artistas más destacados de esta edición.
El actor Gorka Otxoa, conocido por sus numerosos trabajos en cine y televisión, como Santi en la serie Machos Alfa, ha recibido esta noche el Alma de Oro 2025, el máximo reconocimiento del festival. El galardón distingue cada año a figuras relevantes del panorama audiovisual, que contribuyen a la promoción del arte cinematográfico. En esta edición, ha habido dos Alma de Oro, dado que el actor Javier Pereira lo recibió este pasado jueves antes de la proyección de uno de los cortos protagonizados por él, Insalvable.
Durante la gala se han anunciado los ganadores de las siguientes categorías oficiales:
El Premio al Mejor Cortometraje, patrocinado por Caixalmassora, ha recaído en Una cabeza en la pared del director Manuel Manrique.
El Premio del Público, patrocinado por Torre Gallén, se lo ha llevado All you need is love.
El Premio a la Mejor Actriz, patrocinado por Emat, ha sido para Marina Salas por su papel en El color gris.
El Premio al Mejor Actor, patrocinado por Orbel, ha sido para Nacho Sánchez por Una cabeza en la pared.
El Premio CEU Valores, patrocinado por la Universidad Cardenal Herrera, ha recaído en Selección Natural del director Joan Álvarez.
En su intervención, la alcaldesa, María Tormo, ha destacado que el Festival ALMA “ya se ha consolidado como uno de los grandes referentes del panorama audiovisual”. “Esta semana, nuestra Casa de la Cultura se ha convertido en el punto de encuentro de amantes del cine, profesionales del sector y público de todas las edades que disfrutan del cine en formato corto. Decenas de espectadores han pasado estos días por aquí, dejando constancia de que la cultura de calidad al alcance de todos es siempre una apuesta segura”, ha indicado la alcaldesa.
“El Festival ALMA representa el compromiso de Almassora por la cultura, la educación y la creatividad como herramientas de transformación social. Es también una oportunidad para mostrar al mundo que nuestro municipio es capaz de acoger y promover proyectos culturales de primer nivel, que generan orgullo y dinamizan la economía local”, ha señalado Tormo.
La séptima edición del ALMA, dirigida por Sergi González, ha contado con la colaboración de Macer, Garage Castellón, Optical, K2 Interiorismo, Metálicas Trenco, Lorena Solsona Estética, Piquer Ópticos, Esenciarun, Maralba Circuit Experience, Multicines Sucre, Remus Fitness y Pub Leos & Pub Indalo.
El concejal de Cultura, Vicente Blay Casino, agradece el apoyo de patrocinadores, colaboradores, centros educativos, voluntariado y público asistente, cuyo compromiso permite que el festival continúe creciendo año tras año.