Almassora lanza talleres, exposiciones y actividades que aúnan diversión, sensibilización y formación
La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Almassora lanza una programación, hasta finales de este año, con una docena de actividades de acceso libre que aúnan diversión, concienciación y formación. La agenda se abre con una exposición titulada Buenos tratos a las personas mayores, a cargo de Cruz Roja, en la entrada del consistorio, de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
La alcaldesa, María Tormo, junto a la concejala de Bienestar Social, Eugenia Martinavarro, han visitado esta muestra que recuerda a la sociedad el necesario respeto, cuidado y dignidad que merecen los mayores. “Las personas mayores son memoria viva, ejemplo de esfuerzo y fuente de sabiduría, y merecen no solo reconocimiento, sino también protección”, ha remarcado Tormo.
Para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores, esta tarde habrá una merienda con baile en el centro social San Felipe, a las 18.30 horas.
Otra de las actividades relevantes dentro de la programación se celebrará el 13 de octubre con el Día de las Escritoras 2025: María Beneyto, que se engloba dentro de Almassora Coeduca. Esta iniciativa va destinada a alumnos de quinto y sexto de Primaria para poner en valor el legado literario de las mujeres.
Del 20 de octubre al 7 de noviembre, de 09.30 a 12.30 horas, en el centro de formación, se impartirá la Escuela de Acogida previa inscripción.
El mes de noviembre girará entorno al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre. Durante ese mes hay programados diversos talleres, con inscripción gratuita a través de la página web, sobre el uso del teléfono, la identidad digital o creatividad e ilustración.
Del 20 de noviembre al 4 de diciembre estará abierta la exposición Doloretes a cargo de Ciudad Feliz, en el Espai Mercat, en horario de 11.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas, de lunes a sábado.
El martes 25 de noviembre tendrá lugar la marcha educativa Almassora libre de violencia con la colaboración de los centros educativos y asociaciones. A continuación, se leerá el manifiesto en la plaza Pere Cornell.
Del 26 de noviembre al 17 de diciembre, en el centro social San Felipe, se impartirá la actividad Ponte flamenca que busca mejorar la autoestima y empoderamiento de las participantes a través del flamenco.
El sábado 29 de noviembre, se montará la tradicional Feria de ONG, en la calle Trinidad, y el viernes 5 de diciembre, en la sala de formación del Ayuntamiento de Almassora, se celebrará la I Jornada de Actuación Coordinada delante de la Violencia contra la Mujer.