Actualidad

Lunes, 5 mayo 2025

Almassora programa cerca de 140 actos para las fiestas patronales de Santa Quitèria pensados para todos los públicos

• La programación, que arrancará este viernes con la presentación oficial de la reina 2025, Sara Benet, y su corte de honor, prevé multitud de actos religiosos, festejos taurinos, actividades infantiles, musicales o gastronómicas. • “Hemos preparado una programación diversa para que cada almassorí sienta que son sus fiestas, que le representan. Destacan los actos religiosos, donde mostramos la devoción que sentimos por nuestra patrona, con el día grande de Les Calderes, que ya son fiesta de interés turístico autonómico”, ha explicado el concejal de Fiestas, Arturo Soler.

Almassora inicia la cuenta atrás para las esperadas fiestas patronales en honor a Santa Quitèria que este año cobran especial protagonismo tras la declaración de Les Calderes, el día 22 de mayo, como fiesta de interés turístico autonómico. El concejal de Fiestas, Arturo Soler, ha desgranado la amplia programación para los festejos con cerca de 140 actos para todos los públicos, una veintena más que las pasadas fiestas de mayo, y la exhibición de 14 toros cerriles.

“Hemos preparado una programación diversa, pensada para que guste a todos, para que cada almassorí sienta que son sus fiestas, que le representan. Destacan los actos religiosos, donde mostramos la devoción que sentimos por nuestra patrona, con el día grande de Les Calderes, nuestros tradicionales festejos taurinos, siendo un referente dentro de los bous al carrer, así como las actividades infantiles, musicales o gastronómicas”, ha señalado Soler.

El concejal ha detallados los actos centrales del programa que arrancará el próximo viernes 9 de mayo, a las 22.00 horas, con la presentación oficial de la reina, Sara Benet, y las damas de la corte de honor; Lidia Martínez, Carla Sánchez y Juani Hernández. Actuará como mantenedor Javier Navarro.

El sábado 10 tendrá lugar, a las 17.00 horas, la cabalgata del Pregón, que transcurrirá por el itinerario de costumbre; avenida José Ortiz y las calles San Luis, Santa Quitèria, San Marcos, San Ramón y Trinidad.

El domingo 11 arrancará con el tradicional volteo de campanas y, a las 08.30 horas, será la reunión de romeros y de vehículos engalanados en la plaza de la iglesia de la Natividad. Se procederá al reparto de cintas y pañuelos a los romeros durante el trayecto y en los puntos habituales. La recaudación de la venta se donará íntegramente a Fundación Alzheimer Salomé Moliner.

A las 09.00 horas, arrancará la romería a la ermita de Santa Quitèria, presidida por el párroco de la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Juan Ángel Tapiador Navas, que estará acompañado por la corte de honor de la Mare de Déu del Roser y Santa Quitèria, la reina y la corte de honor, el clero y las autoridades municipales, con la alcaldesa, María Tormo, al frente. En las inmediaciones de la ermita, se ofrecerá a los romeros rotllet y copeta. Todos los vehículos engalanados recibirán un distintivo de la romería y habrá actividades infantiles.

A las 12.00 horas, se celebrará la misa en la ermita y, a las 14.00 horas, habrá paella monumental. A las 18.00 horas, será el regreso, acompañando a la patrona hasta la iglesia de San José. A continuación, se formará la procesión para trasladarla a la iglesia del Santísimo Cristo del Calvario por las calles Santa Quitèria y Virgen del Rosario. A su paso, se encenderán las tradicionales hogueras.

La agenda festiva se retomará el viernes 16 con la inauguración, a las 19.00 horas, de la exposición Una veu crida a la festa, en el Espai Mercat, organizada por la Colla de Dolçaines i Tabals Les Goles con motivo de su 25º aniversario y del Encuentro de la FVSiT. A las 20.00 horas, se abrirá el mesón del vino y, a las 00.00 horas, será el Esclat de Festa en la plaza Mayor y, a las 02.00 horas, se inaugurará el recinto de fiestas.

Caldera de Honor

El día grande de las fiestas será el jueves 22, declarado fiesta de interés turístico autonómico por su simbología, historia y tradición. La jornada arrancará con la misa solemne en honor a la patrona, la mascletà y el tradicional reparto de arroz de las 22 calderas. Este año la Caldera de Honor se entregará a la empresa de Almassora Innova Group, que ha abierto sus nuevas instalaciones en el polígono industrial Vía Europa. Se trata de una compañía fabricante de sistemas de embalaje para el final de línea, líder en España en el sistema de enfundado Stretch Hood y especialista en otros sistemas de enfardado, flejado y transporte.

El sector cerámico, con una potente presencia industrial en Almassora, es su principal mercado, aunque, en los últimos años, han diversificado su oferta a sectores como el de la construcción y la alimentación, exportando a diversos países de todo el mundo.

A las 19.00 horas, tendrá lugar la tradicional procesión que concluirá con una gran traca con remate final de fuegos artificiales.

Apartado musical

En el programa de fiestas, el apartado musical tiene un papel central con diferentes actuales musicales y tardeos organizados por las peñas y collas, así como en el Mesón del Vino. Además, en el recinto de fiestas habrá actuaciones de DJ. El sábado 17, a las 20.00 horas, en la plaza España habrá tributo a Fito & Fitipaldis y el sábado 24 habrá tributo a El Barrio.

Cartel taurino

De nuevo, los festejos populares de bous al carrer tienen un papel protagonista con un cartel taurino que brinda a los aficionados la exhibición de 14 ejemplares de las principales ganaderías. El cartel taurino arrancará con la matinal de encierros el sábado 17, a las 12.00 horas, donde se exhibirán los seis toros cerriles del hierro de Gerardo Ortega.

El bou del poble, de la ganadería de Núñez del Cuvillo, se exhibirá el sábado 24, a las 18.00 horas, con salida desde la plaza Mayor.

El cartel taurino también prevé entradas de vacas al mediodía, así como una trashumancia urbana de ganado avileño por la calle Sant Vicente el sábado 24, a las 11.00 horas, y el encierro infantil de carretones, el sábado 17 al finalizar la tarde taurina.

Dia del Major y Dia del Xiquet

El Dia del Major será el martes 20, a las 19.00 horas, en la plaza Pere Cornell con el reparto de merienda a la personas que se inscriban antes del 16 de mayo en la recepción del Ayuntamiento y la actuación musical de copla con Rafael Garcel, el humor de Blay y la vedette Sonia Armela.

El Dia del Xiquet será el domingo 25, a partir de las 16.30 horas, con multitud de juegos. Para el almuerzo hay que realizar las inscripciones hasta el 16 de mayo en la recepción del Ayuntamiento.

Tampoco faltan en el programa diferentes competiciones deportivas, actividades infantiles y de carácter cultural, así como la cena de pa i porta en la plaza Pere Cornell, el viernes 23, con una gran orquesta espectáculo. Las inscripciones pueden realizarse hasta el 16 de mayo en la recepción del Ayuntamiento. La cena de tombet de bou, patrocinada por Caixalmassora, en la calle Trinidad, será el sábado 24.

Asimismo, Soler ha señalado que una de las novedades del programa de este año es el Concurso de Paellas de peñas y collas. La presentación de paellas ante el jurado para su degustación será en la plaza Mayor hasta las 14.30 horas. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 16 de mayo en la entrada del Ayuntamiento los días del reparto del programa.

Reconocimiento

“Mi más sentido reconocimiento al presidente de la Junta Local de Fiestas, Santiago López, por su entrega incansable y a todas las personas y entidades que han colaborado en la organización de estas fiestas”, ha señalado el concejal de Fiestas, quien también ha tenido palabras de agradecimiento y cariño hacia la reina, Sara Benet, y las damas de las fiestas.

“Invito a todos los almassorins y visitantes a participar en todos los actos programados, siempre desde el respeto y la convivencia”, ha indicado Soler.

Reparto del ‘llibret’

El reparto del libro de fiestas, que se iniciará mañana martes, tendrá lugar en los bajos del Ayuntamiento los siguientes días, en este horario:

Día 6- 09:00 a 13:00 horas.
Día 7- 18.30 a 20:30 horas.
Día 8- 18:30 a 20:30 horas.
Día 13- 09:00 a 13:30 horas.
Día 13- 09:00 a 13:00 horas. 
Día 14- 18:30 a 20:30 horas. 
Día 15- 18:30 a 20:30 horas. 
Día                 16-                 09:30                a                13:00                 horas.

La Tornà de Santa Quitèria tendrá lugar el domingo 8 de junio.

El programa de fiestas se puede consultar en el siguiente enlace: https://qr.almassora.es/Llibret-Quiteria-2025.pdf