Actualidad

Lunes, 15 septiembre 2025

Almassora reconoce la contribución de personas y colectivos a engrandecer la cultura almassorina dentro de Viu la Vila

• Durante la gala, que tendrá lugar este sábado, a las 22.30 horas, en la plaza Mayor, se premiará el trabajo y trayectoria de la guitarrista Ana María Archilés; de CIA Visitants; de la Colla de Dolçaina i Tabal Les Goles; del cantante y compositor Roberto Comins, Mawot; del profesor de música del IES Vila-roja Rodrigo Julià; y del pintor Enrique Agut, fallecido el pasado mes de abril. • La cita es el acto central de la segunda edición del ciclo Viu la Vila, que llenará de la mejor cultura el corazón de Almassora, su Vila, del 19 al 21 de septiembre con una docena de propuestas de música, danza, arte y circo totalmente gratuitas destinadas a todos los públicos.

Tres, dos, uno. Cuenta atrás para la celebración de la segunda edición del ciclo Viu la Vila, que llenará de la mejor cultura el corazón de Almassora, su Vila, del 19 al 21 de septiembre con una docena de propuestas de música, danza, arte y circo totalmente gratuitas destinadas a todos los públicos. El acto central del certamen es la gala Almassora Cultural 2025, en la plaza Mayor, el sábado, a las 22.30 horas, donde se reconocerá el trabajo y contribución de personas y colectivos a la cultura almassorina.

El Premio Individual ha recaído en para la guitarrista Ana María Archilés, quien empezó sus estudios musicales de guitarra clásica a la temprana edad de seis años destacando, desde un principio, su gran facilidad y entusiasmo. A los 11 años ingresó en el Conservatorio Profesional de Música Mestre Tárrega de Castelló y completó sus estudios superiores en el Conservatorio Joaquín Rodrigo de València, obteniendo matrícula de honor y mención honorífica final de carrera.

Amplió su formación realizando cursos de alto perfeccionamiento con maestros de guitarra de la talla de David Russell, José Tomás, José Luis González, Leo Brouwer, Carles Trepat y Oscar Ghiglia-este último, alumno predilecto de Andrés Segovia. Ha recorrido con su guitarra todo el mundo, dejando impronta de su maestría y talento. En la actualidad es profesora de guitarra en el Conservatorio Profesional de Música Mestre Tárrega de Castelló. 

El Premio Colectivo es para CIA Visitants, una compañía que transita por la escena callejera desde 1989, fomentando la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos. Calles, plazas, parques, puertos, museos, monumentos, trenes, hoteles, paredes, árboles y otros lugares han sido testigos de los retos y de las experiencias emocionales de sus artistas. Tomás Ibáñez y Sònia Alejo son las alma mater de Visitants.

Durante todo ese camino han creado multitud de proyectos de diferentes formatos, alternando y haciendo dialogar disciplinas, que nos han acompañado por varios continentes. Cada paso, cada creación, cada función, cada éxito y, sobretodo, cada momento de crisis, son los pilares de su evolución, siempre en equilibrio incómodo, para no abandonar nuestra pasión: la creación en el espacio público.

El Premio Cultura Tradicional se le otorgará a la Colla de Dolçaina i Tabal Les Goles, que este año celebra su 25º aniversario. Una efemérides muy especial que la entidad ha celebrado con una exposición sobre su historia y con la organización, en Almassora, del Aplec FVDiT 2025. Desde sus inicios han acercado la música tradicional a niños y jóvenes, transmitiendo cultura a pie de calle demostrando que la música popular es un lenguaje vivo que une, emociona y representa a los almassorins. El colectivo actuará en esta segunda edición de Viu la Vila, el sábado, a las 19.00 horas, en la plaza de la Iglesia.

El Premio Proyección Cultural se le entregará a almassorí Roberto Comins, Mawot, finalista del Benidorm Fest con su bailable tema Raggio Di Sole. El viernes, a las 22.40 horas, en la plaza Mayor, actuará en su casa. Mawot, quien lleva años en la industria musical, ha cosechado una trayectoria que ha transcurrido mayormente entre bambalinas desde la producción. “Volver a Almassora, a mi tierra, al espacio cultural Viu la Vila es para mí cerrar un círculo perfecto en mi desarrollo personal y artístico. Probablemente será la última vez que actúe, espero disfrutarlo mucho con mis paisanos. Nos vemos allí”, ha señalado el cantante y compositor almassorí.

El Premio Ànima Cultural será para el profesor de música del IES Vila-roja Rodrigo Julià por su dedicación, pasión y compromiso. No solo ha enseñado música en las aulas, sino que ha sabido transmitir a generaciones enteras el amor por este lenguaje universal. Julià ha estado siempre dispuesto a colaborar en iniciativas culturales que han reforzado el papel de la música como elemento clave de la identidad almassorina.

La mención de honor recaerá en el pintor Enrique Agut, quien falleció el pasado mes de abril. Su pueblo, Almassora, ha sido testigo de la carrera del artista por dar vida a los paisajes naturales y urbanos y, también en el terreno más personal, a sus gentes. Sus cuadros, impresiones personales del entorno, fueron realizados desde la disciplina artística más limpia y tradicional y siempre concedieron un protagonismo especial al trabajo de la luz y la diversidad cromática, dotando a la obra y al público que la observa una sensación de paz, alegría y sensibilidad.


El galardón, un emblema de Almassora

El galardón que recibirán los premiados es una escultura que recrea un fragmento de una vasija donde se pueden ver un flautista y un danzante, que se encuentra en el Museo Municipal y fue hallada en el yacimiento arqueológico del Torrelló del Boverot. Las excavaciones realizadas hasta la fecha han permitido situar el Torrelló como un referente en el estudio de los dos últimos milenios antes de Cristo en la península ibérica; desde la cultura del bronce medio, pasando por el mundo de las colonizaciones fenicias y la cultura ibérica para acabar con su desaparición durante la conquista de Jaume I, hacia el siglo XIII dC.

PROGRAMACIÓN DE VIU LA VILA

VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE

20:00 h · Pasacalle inaugural a cargo de Tambors de Passió.
En la plaza de la Iglesia, actuación de bailes tradicionales a cargo de la Associació Cultural El Torrelló.
En la plaza Mayor, entrega de los Premios Literarios Vila d’Almassora, amenizados por Free Bolero.
Noche de música en la plaza Mayor: 
22.00 h · Concierto DJ Lost Keys 
22.40 h · Actuación del almassorí Roberto Comins, Mawot, finalista del Benidorm Fest, con Raggio Di Sole.

SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE

18.00 h · Recorrido artístico por la Vila con varios grupos de baile y danza. Ritmo, diversión y color asegurados.
19.00 h · Plaza de la Iglesia: concierto de la Colla de Dolçaines i Tabals Les Goles.
A continuación, función de circo con “Ara” de la Compañía Andrea Rios: espectáculo de circo contemporáneo que fusiona teatro, danza y técnicas de acrobacia aérea.
22.30 h · Plaza Mayor: II Gala Almassora Cultural, con reconocimiento público a personas y entidades que ponen el nombre de Almassora en el ámbito cultural.

DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE

Mañana · Urban Sketchers: dibujos rápidos en diferentes espacios de la Vila, dentro de la exposición itinerante Dibujamos provincia (Espai Mercat).
11.00 h · Museo Municipal: taller en familia dentro de la propuesta turística Descubre Almassora.
11.30 h · Plaza Mayor: espectáculo de títeres con La Inestable Cía y la obra Clemembella.
A continuación, Xip Xap Animació con Transhumància: pastores, cabras y un perro acompañan al público, que se convierte en parte fundamental del espectáculo.
19.00 h · Plaza Mayor: Tributo a Frank Sinatra con la Babalú Swing Band, banda valenciana de jazz con músicos destacados y Juanjo Navarro como crooner.