- PROGRAMACION ALMASSORA_2025.pdf
- Título
PROGRAMACION ALMASSORA_2025.pdf
- Nom. Archivo:
- Tipo:
- Tamaño:
b
- Título
Almassora recreará su historia, artesanía y tradición medieval en una Fira de Sant Andreu única
Las calles de Almassora se transformarán durante los días 28, 29 y 30 de noviembre en un auténtico viaje al pasado con la celebración de un gran mercado medieval, un evento que llenará la Vila de historia, cultura, artesanía y entretenimiento para todas las edades. El mercado abrirá sus puertas el viernes, a las 18:00 horas, dando inicio a un fin
de semana repleto de colorido, música y tradición con cerca de 80 actividades.
Los visitantes podrán recorrer una amplia zona de restauración y tabernas, así como una completa selección de puestos de artesanía y productos de distintos puntos de España, todos cuidadosamente seleccionados para ofrecer una experiencia de calidad.
El concejal de Cultura, Vicente Blay Casino, ha desgranado los detalles de esta nueva edición de la Fira de Sant Andreu, una cita que recuerda “la enorme riqueza cultural que tiene Almassora”. “Durante tres días, nuestras calles se convierten en un escenario vivo donde la historia, la artesanía y la tradición se unen para ofrecer una experiencia única tanto a vecinos como a visitantes”, ha señalado el edil.
“Este mercado no es solo un evento festivo, ya que es una forma de recuperar nuestro pasado, poner en valor nuestro patrimonio y dinamizar nuestra vida cultural y comercial. Invitamos a toda la ciudadanía a disfrutar, recorrer y redescubrir Almassora a través de este viaje al pasado que tanto nos identifica”, ha remarcado Casino.
Animación y espectáculos para todos los públicos
Durante las tres jornadas habrá una variada programación que incluirá cuentacuentos infantiles, pasacalles musicales y pasacalles de danza, exhibiciones de aves exóticas y muestras de animales de granja.
Además, seres fantásticos recorrerán las calles del mercado sorprendiendo a
los visitantes y aportando un toque mágico al ambiente medieval.
Demostración de oficios antiguos
El mercado ofrecerá también demostraciones en vivo de oficios tradicionales,
entre las que destaca la técnica Rakú: un antiguo método japonés de cocción cerámica en el que las piezas se introducen al rojo vivo en hornos abiertos y luego se someten a choques térmicos que generan efectos irrepetibles de colores y texturas.
También habrá demostraciones de pintura artesanal sobre cerámica, exhibiciones de destilación con alambique, elaboración de resina, fabricación de cencerros, trillos y botas artesanas.
Estas actividades permitirán al público conocer de cerca técnicas ancestrales
conservadas a través del tiempo.
Diversión garantizada para los más pequeños
Los niños dispondrán de un gran rincón infantil con tiovivo, noria, ludoteca y juegos de ingenio, además de poder participar en talleres creativos pensados para fomentar su imaginación y acercarlos a las tradiciones medievales.
Tetería y espacios para el descanso
Entre los espacios destacados, los visitantes podrán disfrutar de una acogedora tetería, ideal para relajarse y saborear infusiones y dulces típicos en un entorno tematizado al estilo de la época.
Durante todo el fin de semana, Almassora se convertirá en una gran fiesta de colores, sonidos y sabores, invitando a vecinos y visitantes a sumergirse en un ambiente único que combina historia, arte y entretenimiento.
- PROGRAMACION ALMASSORA_2025.pdf
- Título
PROGRAMACION ALMASSORA_2025.pdf
- Nom. Archivo:
- Tipo:
- Tamaño:
b
- Título