Almassora ultima las obras de modernización y mejora de la eficiencia de la piscina, financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para su reapertura
El Ayuntamiento de Almassora ultima las obras de modernización de la piscina municipal para su próxima reapertura en el mes de octubre, retomando toda la programación de cursos y actividades previstas en el Servei Esportiu Municipal (SEM). Los operarios se centran ahora en la reparación del vaso y en diversas tareas de acondicionamiento y puesta a punto de las instalaciones.
La actuación se sufragará con una subvención otorgada por el Consejo Superior de Deportes para mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La actuación global comprende diversas actuaciones que se han adjudicado en cinco lotes diferenciados. Así, la mejora de la eficiencia energética en los vasos, consistente en tratamientos de reparación y desinfección de la estructura, se ha adjudicado a la empresa Alpepools S. L. por un importe de 157.606 euros.
La actuación consiste en la instalación de nuevo sistema de climatización VRV y un condensador exterior remoto para la deshumectadora de la piscina se ha adjudicado a Yomee Energy Servicios S. L. por valor de 115.504,65 euros.
Por otro lado, está el contrato para la mejora de la eficiencia energética en calefacción y ACS que lo llevará a cabo Implica-T Desarrollo Sostenible S. L. por un importe de 99.000 euros.
De igual modo, se ha adjudicado a la empresa Crisol por 157.606 euros la mejora de la accesibilidad con dos vestuarios con servicio completo, adaptados a la normativa de accesibilidad.
Sistema pionero de monitorización
Además, se ampliará el Sistema Nagi Smartpool, siendo la piscina de Almassora la primera instalación de este tipo en toda la Comunitat Valenciana en disponer de él. Se trata de un sistema innovador de monitoreo y análisis de rendimiento en tiempo real, a través de un pequeño dispositivo que se coloca en las gafas o el gorro de natación, que proporciona una supervisión constante de la piscina, alertando al personal de cualquier situación potencialmente peligrosa, mientras que también enriquece la experiencia de nado al ofrecer datos detallados sobre el rendimiento de los nadadores.
Matriculación
En paralelo, desde el SEM está en marcha el proceso de matriculación del medio centenar de clases acuáticas en la piscina, programas de acondicionamiento físico para mayores de 13 años y de raqueta y pala. La exposición de día y hora de inscripción concluye el 14 de septiembre. Aquellas personas interesadas en apuntarse durante el primer trimestre, que va del 1 de octubre al 31 de diciembre, lo podrán hacer a partir del día 15 de septiembre. El segundo trimestre comprende del 2 de enero al 31 de marzo y el tercero del 1 de abril al 30 de junio.