Actualidad

Miércoles, 1 octubre 2025

Almassora ultima los preparativos para disfrutar de las fiestas patronales en honor a la Mare de Déu del Roser con actos para todos los públicos

• El concejal de Fiestas, Arturo Soler, ha supervisado los últimos detalles, como el montaje del Mesón del Vino y del recinto taurino, para que todo esté listo este viernes, 3 de octubre, para el esperado Esclat de la Festa. • “Hemos diseñado un programa de actos con variadas propuestas, intentando siempre que gusten a todos los públicos; niños, jóvenes y mayores. Los actos religiosos para ensalzar a nuestra patrona con fervor son el eje de una programación en la que no faltará la música o la gastronomía y, por supuesto, los bous al carrer, no en vano contamos con la mejor afición”, ha destacado Soler.

Almassora ya respira ambiente festivo. Ya está todo listo para que este viernes el tradicional Esclat de Festa dé el pistoletazo de salida a las fiestas patronales en honor a la Mare de Déu del Roser con 10 días de diversión y entretenimiento. El concejal de Fiestas, Arturo Soler, ha supervisado los últimos preparativos, como el montaje del Mesón del Vino y del recinto taurino. Todos los detalles se están ultimando para que la reina de las fiestas, Sara Benet, acompañada de su corte de honor, diga las esperadas palabras desde Ca la Vila, ante una plaza Mayor abarrotada.

“Son días para vivir intensamente la alegría de compartir, de abrir nuestras calles a la música, a la pólvora, a la devoción y al calor de nuestra gente”, ha señalado el concejal de Fiestas, Arturo Soler, quien ha agradecido el esfuerzo de todas las personas y entidades que hacen posible un amplio programa de actos con decenas de actos para todos los públicos. Así ha puesto de manifiesto el trabajo que desempeña la Junta Local de Fiestas, con su presidente, Santiago López, al frente; las peñas, las asociaciones, las collas, y todos los trabajadores municipales que, con dedicación, trabajan para que cada acto sea un éxito.

“Hemos diseñado un programa de actos con variadas propuestas, intentando siempre que gusten a todos los públicos; niños, jóvenes y mayores. Los actos religiosos para ensalzar a nuestra patrona con fervor son el eje de una programación en la que no faltará la música o la gastronomía y, por supuesto, los bous al carrer, no en vano contamos con la mejor afición para engrandecer unos festejos que forman parte de nuestras señas de identidad”, ha destacado Soler.

El concejal de Fiestas ha recordado que para participar en el Dia del Major (miércoles 8), en la multitudinaria cena de ‘pa i porta’ (viernes 10), y en el Dia del Xiquet (domingo 12) es necesario la inscripción previa en la recepción del Ayuntamiento hasta el 3 de octubre.

Además, las personas y entidades interesadas en participar en la ofrenda de la patrona el próximo domingo por la mañana deben enviar un correo electrónico a j.l.f.almas@gmail.com.

Uno de los platos fuertes son los bous al carrer con la exhibición de 14 toros cerriles de ganaderías de prestigio. El cartel arrancará el sábado 4, a las 12.00 horas, con un encierro de cerriles de Zalduendo. A las exhibiciones taurinas se suman las entradas de vacas, a las 13.00 horas, las vacas enfundadas el viernes 10, la trashumancia urbana el jueves 9 o el encierro de carretones el sábado 11.

El día central será el domingo 5 de octubre, festividad de la patrona. Por la mañana, se realizará la tradicional ofrenda, mientras que por la tarde será la misa y posterior procesión por el itinerario de costumbre.

Las actuaciones musicales en el Mesón del Vino, los tardeos, las animadas discomóviles en el recinto de fiestas, las orquestas o las actividades infantiles no faltan en el programa. Además, habrá actos institucionales el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, y el 12, Día de la Fiesta Nacional y de la Virgen del Pilar.

A partir de hoy se puede consultar el programa de fiestas en el enlace: https://qr.almassora.es/Llibret-Roser-2025.pdf

Bus de la Marxa

El autobús funcionará las noches del viernes 3, el sábado 4, el miércoles 8, el viernes 10 y el sábado 11 y dará cobertura a todo el núcleo urbano, así como también a la playa. El autobús irá a la playa, a las 01.00 y a las 04.00 horas, desde el Recinte Fester, haciendo dos viajes y parando en el Camí La Mar-Sant Antoni, la avenida Mediterránea-Vora Riu, la biblioteca, Roser del Mar, camino Benafelí-Paseo Marítimo, la ermita de Sant Josep, el camino Catalans-Paseo Marítimo y el Paseo Marítimo-camino Om Blanc.

La parada inicial es el Recinte Fester (gasolinera) y, en el núcleo urbano, habrá salidas a las 02.00, 02.30, 03.00, 05.00, 05.30 y 06.00 horas con paradas en la calle Santa Quitèria a la altura de la calle San Felipe, en el Grupo Pío XII, en la calle Boqueras, en la calle Nou d’Octubre y en la calle Transformador -en el barrio de Fátima-.