Actualidad

viu la vila segunda edición.jpg
Martes, 2 septiembre 2025

La segunda edición de Viu la Vila llenará Almassora de la mejor cultura con propuestas para todos los públicos del 19 al 21 de septiembre

• El concejal de Cultura, Vicente Blay Casino, y el director de Viu la Vila, Tomás Ibáñez, han presentado la programación del certamen, cuyo acto central será la II Gala Almassora Cultural, el sábado 20, donde se reconocerá el talento y proyección de entidades y artistas locales. • La agenda prevé una docena de actividades en las que tendrán un especial protagonismo colectivos y artistas almassorins, como Mawot, finalista del Benidorm Fest, y habrá divertidos espectáculos destinados a los más pequeños.

El festival Viu la Vila llenará de la mejor cultura el corazón de Almassora, su Vila, del 19 al 21 de septiembre con una docena de propuestas totalmente gratuitas destinadas a todos los públicos. Sin duda, se trata de un potente arranque de la temporada cultural que celebra su segunda edición, tras el gran éxito alcanzado el año pasado en su estreno.

El concejal de Cultura, Vicente Blay Casino, y el director de Viu la Vila, Tomás Ibáñez, han presentado la programación del certamen, cuyo acto central será la II Gala Almassora Cultural, el sábado 20. “Almassora es sinónimo de arte y cultura, contamos con grandes artistas locales y, además, estamos apostando por ofrecer a los almassorins espectáculos que pueden verse en los principales escenarios del panorama nacional”, ha remarcado el edil, quien ha recordado que, en los próximos meses, concluirán las obras de reforma integral de la Casa de la Cultura, brindando a los vecinos un centro cultural de primer nivel.

La agenda arrancará el viernes 19, a las 18.00 horas, con un pasacalle inaugural a cargo de Tambors de Passió. Además esta misma tarde, en la plaza de la Iglesia, habrá una actuación de bailes tradicionales a cargo de la Associació Cultural El Torrelló y, en la plaza Mayor, se entregarán los Premios Literarios Vila de Almassora, que estarán amenizados por Free Bolero. A continuación, la música será la protagonista con la actuación estelar del almassorí Roberto Comins, Mawot, finalista del festival Benidorm Fest. En la pasada edición del conocido certamen, compitió con Raggio Di Sole, una canción escrita por él que habla sobre el niño interior que todos llevamos dentro. Mawot se quedó a las puertas del ansiado billete para representar a España en Eurovisión 2025 en Basilea, Suiza. Melody fue la elegida.


Programación del sábado 20 de septiembre

El sábado 20, la programación arrancará sobre las 18.00 horas con un recorrido artístico por la Vila que correrá a cargo de diversos grupos de baile y danza. El ritmo, la diversión y el colorido están asegurados.

A las 19.00 horas, en la plaza de la Iglesia, habrá un concierto de la Colla de Dolçaines i Tabals Les Goles y, a continuación, habrá una función de circo bajo el título Ara de la Compañía Andrea Rios. Se trata de un espectáculo de circo contemporáneo que fusiona los lenguajes del teatro y de la danza junto con las técnicas de acrobacia aérea. Es una experiencia sensorial, entre la fuerza femenina, el vuelo y la poesía del movimiento.

Por la noche, en la plaza Mayor, a las 22.30 horas, se celebrará la II Gala Almassora Cultural, donde se realizará un reconocimiento público a personas y entidades que con su trabajo posicionan el nombre de Almassora en el ámbito cultural desde diferentes disciplinas artísticas.

Programación del domingo 21 de septiembre

La mañana del domingo tendrá un claro acento artístico con la actividad Urban Sketchers, donde los participantes harán dibujos rápidos en diferentes enclaves de la Vila. Esta actividad se engloba dentro de la exposición itinerante Dibuixem província, que puede visitarse en el Espai Mercat.

Además, dentro de la propuesta turística Descobreix Almassora, se realizará un taller en familia en el Museo Municipal, a las 11.00 horas.

A las 11.30 horas, en la plaza Mayor, la compañía La Inestable Cía de Títeres divertirá al público asistente con Clemembella. A continuación, Xip Xap Animació hará las delicias del público familiar con Transhumancia. Pastores, cabras y un perro son los personajes principales, pero quizás acabe siendo el espectador el gran protagonista.

La segunda edición de Viu la Vila tendrá un broche musical de oro con el tributo a Frank Sinatra, una de las voces más emblemáticas del siglo XX, a cargo de Babalú Swing Band, a las 18.00 horas, en la plaza Mayor. Esta banda valenciana se coloca en el panorama de la música jazz con el propósito de atraer nuevos adeptos. Cuenta con destacados músicos de la escena jazzística valenciana de la talla de Jorge Riera, Xuso Barberá, Sergio García, Rubén Díaz, Borja Baixauli, y Juanjo Navarro como vocalista crooner.