Enlaces de interés
El concurso de diseño de la Agenda Jove cumple 15 años
El Concurso de Diseño de Portada de la Agenda Jove, convocado por el departamento de Juventud de Almassora, llega a su décimo quinta edición. Los diseños, que podrán presentarse hasta el próximo 18 de mayo, competirán por ilustrar la portada y la contraportada de los más de 3.000 ejemplares del dietario que el consistorio distribuye entre los estudiantes del municipio.
Con motivo del aniversario, la Concejalía de Juventud ha optado por elevar el primer premio hasta los 450 euros. La recompensa para el creador o creadora de la contraportada también crece y en esta edición será de 150 euros. En el caso de que los autores sean menores de edad, el premio se otorgará en material escolar por una cantidad equivalente.
"Mensajes positivos, imágenes dinámicas, innovación y mucha imaginación son denominadores comunes de las propuestas que recibimos en el concurso de la Agenda Jove, que demuestra estar de plena actualidad y seguir interesando a la juventud después de tantas ediciones", ha manifestado el concejal del área, Xavier Trenco. "Las nuevas tecnologías y las nuevas herramientas creativas se integran a la perfección en este formato y han permitido que las portadas evolucionen y la agenda editada por el Ayuntamiento de Almassora siga siendo una herramienta útil y con un diseño actual", ha asegurado.
Así pues, tanto el tema como la técnica utilizada son libres y el único requisito reflejado en las bases es que el diseño incluya el texto "Agenda Jove 2018-2019". Las candidaturas deberán presentarse sin firmar y, en un sobre aparte, deben figurar los datos de contacto del o la artista, la ficha de inscripción y un consentimiento de padres o tutores en el caso de que las ilustraciones correspondan a menores de edad. Tal como establecen las condiciones del concurso, cada autor o autora podrá presentar un máximo de dos obras.
Al igual que ocurrió en ediciones anteriores, la Concejalía de Juventud ha marcado dos categorías, una para jóvenes de entre 12 y 18 años (tipo A) y otra para aquellos de entre 19 y 30 años (tipo B). La categoría deberá figurar en la parte trasera de los diseños cuando sean entregados en el consistorio.
Concluido el plazo de presentación, un jurado formado por expertas y expertos en artes plásticas y un representante del área de Juventud analizará las ilustraciones y elegirá las dos mejores. Aunque los ganadores de las dos últimas ediciones (Cristina Rodríguez y Genís Barberà en 2017 y Aldara Linares en 2016) fuesen vecinos del municipio, no es condición indispensable estar empadronado en Almassora para participar en esta convocatoria.