Actualidad

Jueves, 11 septiembre 2025

La alcaldesa de Almassora visita Macer en apoyo al sector cerámico, motor de la economía local y provincial

• “La administración debe estar al lado de las empresas, escuchando sus demandas y trabajando de la mano con ellas. Ese es nuestro compromiso diario con el tejido empresarial”, ha señalado Tormo. • Macer, fabricante de moldes cerámicos con más de 50 años de experiencia, ha sabido adaptarse y reinventarse a las necesidades del sector. Está en la vanguardia de los nuevos avances gracias a la innovación continua, la investigación y la evolución tecnológica.

La alcaldesa de Almassora, María Tormo, junto a la concejala de Promoción Económica y Empleo, Silvana Rovira, y el concejal de Industria, Vicente Martínez-Galí, ha visitado la empresa almassorina Macer para conocer de cerca el trabajo que realiza esta compañía que fábrica moldes cerámicos, así como su trayectoria de más de 50 años de experiencia. Durante su estancia en esta empresa situada en el polígono Mijares, Tormo ha estado acompañada de la adjunta administradora general de Macer,  Laura Poyatos; el apoderado de Macer, José Miquel; y el director de Marketing de la compañía, Vicente Sanjosé.

“La administración debe estar al lado de las empresas, escuchando sus demandas y trabajando de la mano con ellas. Ese es nuestro compromiso diario con el tejido empresarial”, ha señalado Tormo, quien visita regularmente diferentes empresas almassorinas, muchas de ellas líderes en sus respectivos sectores, para conocer de cerca el trabajo que realizan como motores de creación de empleo y oportunidades de futuro.

Macer fue fundada un 30 de enero de 1973, hace más de 50 años, por un grupo de seis socios: Enrique Cubertorer, Serafín Sales, Manuel Marzá, Rafael Muñoz, Pedro Valerio, y a la cabeza de todos ellos, Agustín Poyatos. Juntos tuvieron la visión y el compromiso de proveer a la creciente industria cerámica castellonense de los mejores moldes para la fabricación industrial de azulejos.

Macer, quien cuenta con una plantilla de 150 trabajadores, ha sabido adaptarse y reinventarse a las necesidades del sector. Está en la vanguardia de los nuevos avances en moldes para la industria cerámica gracias a la innovación continua, la investigación y la evolución tecnológica que aplica tanto a los procesos (industria 4.0, modelo físico-matemático de simulación del proceso de carga de un molde, etc), como al producto (Densexplorer, sensorización del molde, trazabilidad, etc.).

Inversión en polígonos para mejorar la competitividad empresarial

Tormo ha recordado que el Ayuntamiento invertirá más de 800.000 euros en la modernización de cuatro polígonos industriales –Supoi-8, Supoi-3, Supoi-2 y la Rambla– gracias a las ayudas concedidas por el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace). Una inversión que se suma al millón de euros del pasado ejercicio.

“La industria cerámica es un motor económico imprescindible, por eso, las administraciones tenemos el deber y la responsabilidad de defender al sector, asegurando su competitividad en un mercado cada vez más globalizado”, ha remarcado la alcaldesa.

Almassora cuenta con 14 polígonos, 550 empresas y casi cinco millones de metros cuadrados de suelo industrial. Es el municipio de la Comunitat con más Entidades de Gestión y Modernización (EGM), en concreto cinco, una figura jurídica que permite acceder a subvenciones y gestionar de forma más eficiente las áreas industriales.