Actualidad

Miércoles, 29 octubre 2025

La Casa de la Cultura de Almassora acoge una muestra de trabajo creativa de Impuls a la Dansa

• La actuación tendrá lugar este jueves, 30 de octubre, a las 19.00 horas. En ella tendrán un papel relevante las integrantes de la Associació Cultural El Torrelló. • ‘Del carrer ets l'ama!’ es un proyecto de creación e investigación, bajo la mirada y dirección de Maria Tamarit, que vincula la memoria, la tradición valenciana y la danza con el momento presente, explorando nuevas formas de transmisión a través del movimiento, el ritual y el diálogo intergeneracional.

Almassora se prepara para acoger mañana, 30 de octubre, a las 19.00 horas, en la Casa de la Cultura la muestra de trabajo fruto del proyecto puesto en marcha durante las últimas semanas por la bailarina, performer, docente y creadora escénica María Tamarit. Sin duda, durante la actividad tendrá un papel relevante la Associació Cultural El Torrelló.

Esta actividad forma parte de Impuls a la Dansa, que nació en 2022 como una extensión natural del festival Dansa València, con la voluntad de llevar las artes del movimiento a nuevos espacios de la Comunitat Valenciana. Tras tres años de recorrido, el proyecto, promovido por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), consolida su apuesta por acercar la danza contemporánea tanto a la ciudadanía como a un mayor número de programadores, con la finalidad de activar la circulación de los espectáculos de danza en todo el territorio.

El concejal de Cultura, Vicente Blay Casino, ha destacado la apuesta que se hace desde el Ayuntamiento por fomentar todas las disciplinas artísticas, dándoles espacio en la programación cultural.

Del carrer ets l'ama! es un proyecto de creación e investigación, bajo la mirada y dirección de Maria Tamarit, que vincula la memoria, la tradición valenciana y la danza con el momento presente, explorando nuevas formas de transmisión a través del movimiento, el ritual y el diálogo intergeneracional. Tradició Remix es el proyecto de mediación que nace, fruto de esta investigación. Este proyecto involucra a gente joven en prácticas que abren espacios de experimentación y reflexión sobre la identidad, la diversidad y el sentimiento de pertenencia.

La creadora utiliza la auto-etnografía y la integración de diferentes lenguajes escénicos como herramientas para revitalizar e reinterpretar nuestra herencia colectiva. El reto, en palabras de la creadora, es traer la tradición a la escena y al aula a través de un lenguaje contemporáneo sin perder su esencia, entretejiendo pasado, presente y futuro con el objetivo de que la cultura siga siendo un espacio vivo de creación, resistencia y cuidado de la comunidad.

Impuls a la Dansa cuenta con el apoyo del Circuit Cultural Valencià y se estructura en dos líneas principales: por un lado, la formación de un colectivo de programadores y programadoras municipales; por otro, la acogida de estancias artísticas y procesos de mediación en los municipios, con la participación de compañías emergentes y consolidadas del territorio.

El programa integra estancias remuneradas para artistas y compañías, formación en gestión cultural y una red de mediación que conecta a los programadores municipales con los principales centros de referencia en danza de nuestro territorio.