La III Marcha Educativa Almassora libre de violencia reúne a decenas de alumnos que alzan su voz contra la violencia machista
Decenas de alumnos han participado en la III Marcha Educativa Almassora libre de violencia, con motivo del 25N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, para concienciar sobre la necesidad de prevenir y erradicar la violencia machista. La marcha, organizada por el Ayuntamiento, a través de la Unidad de Igualdad, ha partido desde la plaza Santa Isabel hasta la plaza Pere Cornell, donde se ha leído el manifiesto.
La alcaldesa, María Tormo, junto a la concejala de Bienestar Social, Eugenia Martinavarro, y otros miembros de la corporación municipal ha sido la encargada de leer el manifiesto, abogando por la lucha por la igualdad y la dignidad. Se trata de la moción que fue aprobada durante el último pleno ordinario en referencia al 25N.
“También hoy, y todos los días del año, manifestamos nuestra condena absoluta ante la violencia de género, porque los maltratadores no tienen cabida en nuestra sociedad.
Reafirmamos el compromiso con la erradicación de la violencia de género. Sólo acabaremos con este tipo de violencia trabajando unidas todas las Administraciones, el Poder Legislativo, el Judicial y la Fiscalía General del Estado, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las organizaciones sociales especializadas en violencia de género, los medios de comunicación y el conjunto de la sociedad”, ha afirmado Tormo.
“Es un problema de Estado que debe tener una respuesta de Estado. La educación y la formación son dos pilares fundamentales para acabar con las desigualdades entre hombres y mujeres y erradicar la violencia machista”, ha proseguido la primera edila.
“Nos preocupa especialmente cómo este tipo de violencia, lejos de retroceder, se está instalando con fuerza entre los jóvenes. Las adolescentes están muy expuestas a las nuevas formas de violencia, como el control en las redes sociales, y los jóvenes disponen de mecanismos muy potentes para ejercer ese control. La situación actual requiere un mayor esfuerzo para atajar cuanto antes estos comportamientos”, ha indicado Tormo.
Asimismo, en la moción se recoge como “la experiencia confirma que, cuanto más cercana es la Administración, más eficaces son las medidas de sensibilización, de educación o de detección precoz, y mejor es la respuesta de urgencia o el seguimiento de los servicios. Conscientes de ello, las entidades locales ejercemos un papel fundamental en el desarrollo e implementación de las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género”.
De ahí que durante el pasado pleno ordinario se aprobara, entre otras acciones, apoyar todas las iniciativas encaminadas a un futuro sin violencia contra las mujeres y se reiterara la tolerancia cero ante cualquier acción violenta contra las mujeres.
La jornada ha culminado con un acto de la simbólica campana Doloretes, que representará la voz conjunta de toda la comunidad educativa contra cualquier forma de violencia de género.
Campaña ‘Amores que suman’
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Almassora, a través de la Unidad de Igualdad de la Concejalía de Bienestar Social, ha lanzado, con motivo de la programación para el 25N una campaña bajo el lema Amores que suman. Una iniciativa pedagógica destinada a los centros educativos que pone el foco en la construcción de relaciones sanas entre la juventud.
Se trata de que los jóvenes tengan herramientas para poder detectar relaciones tóxicas para así promover los buenos tratos. La iniciativa plantea situaciones cotidianas que a menudo pasan desapercibidas entre adolescentes pero que constituyen formas iniciales de violencia de género.
Jornada Municipal de Actuación Coordinada
Además, Almassora acogerá el próximo 5 de diciembre la I Jornada Municipal de Actuación Coordinada ante la Violencia contra la Mujer con la participación de referentes institucionales y profesionales de primera línea. Se trata de una iniciativa pionera en el municipio que tiene como finalidad mejorar la coordinación entre servicios y reforzar la respuesta institucional ante cualquier forma de violencia machista.
El acontecimiento reunirá profesionales de los ámbitos judicial, policial, social, sanitario y educativo, que compartirán experiencias y presentarán los recursos de atención disponibles, incluyendo los servicios especializados. Durante la jornada se tratarán aspectos clave para la detección, atención, intervención y protección de las mujeres víctimas de violencia de género, con especial énfasis en la necesidad de reforzar las sinergias entre instituciones.
Con esta jornada, el Ayuntamiento de Almassora reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas que garanticen la protección de las víctimas y la prevención de la violencia machista desde una perspectiva multidisciplinaria y colaborativa.