Actualidad

Sábado, 24 noviembre 2018

Rosa Miró y José Luis García, ganadores de los Premis Vila d'Almassora

Doce expertas y expertos conforman el jurado de la tercera edición celebrada tras la recuperación del certamen literario

Los escritores Rosa Miró y José Luis García recibieron a última hora de la tarde de ayer la llamada de la alcaldesa accidental de Almassora, Susanna Nicolau, en la que les informaba de la elección de sus obras como ganadoras de los Premis Vila d'Almassora 2018. La edil comunicó a los escritores el fallo del jurado, que este año ha contado con una docena expertas y expertos en los campos de la literatura, la poesía y la investigación histórica y que ha incrementado el número de mujeres entre sus miembros.

Así pues, Filferrada, la platja de les cigonyes negres de Rosa Miró Pons, recibirá el premio Vila d'Almassora en la categoría de narrativa. Por su parte, La memòria de les petjades -obra de José Luis García Herrera- ha sido la merecedora del premio Antoni Matutano de poesía. Los dos escritores recogerán las distinciones en un acto que la Concejalía de Normalización Lingüística prevé celebrar en la Casa de la Cultura de Almassora a principios de 2019.

La concejala al frente de esta área municipal y presidenta del jurado, Diana Belliure, ha agradecido la participación de los 14 autores y autoras que han concurrido a la presente edición de los premios por ser "una muestra del buen estado de salud de la literatura, la poesía y la investigación escritas y realizadas en nuestra lengua, tres campos que estos premios aspiran a impulsar con el apoyo económico a los autores y la publicación de las obras ganadoras".

Asimismo, la edil ha querido agradecer la colaboración de los miembros del jurado, en el que, nuevamente, el consistorio ha contado con presencia de numerosos profesionales que "nos han acompañado desde la recuperación de estos premios en 2016". El escritor y profesor Pasqual Mas y el arqueólogo y director del Museu Municipal del Torrelló, Gerardo Clausell, han sido los almazorenses presentes en este comité, en el que también han participado Aina Monferrer, Vicent Salvador, Albert Garcia, Pere Duch, Rosario Raro, Carme Martí y Javier Vellón.

Además de la edición de medio millar de copias de cada una de las obras seleccionadas, el Ayuntamiento de Almassora concederá 2.250 euros a las composiciones de poesía y narrativa ganadoras. Las cuantías económicas de los premios fueron asignadas por el departamento de Normalización Lingüística en la convocatoria de 2016, cuando el equipo de gobierno relanzó estos premios suprimidos en 2011, y ampliadas en la convocatoria de 2017, tras la buena acogida del certamen.