Actualidad

Sábado, 8 noviembre 2025

Almassora apuesta por la divulgación ambiental enseñando a 300 alumnos el mundo de las aves a través del anillamiento

• El Aula de Natura está llevando a cabo esta actividad didáctica destinada a los escolares de cuarto de Primaria de los seis colegios públicos de la localidad en la zona de les Reballadores, en el río Millars, y en el jardín del pintor Manuel Pesudo. • El concejal de Medio Ambiente, Juan Luis Marín, ha explicado que esta iniciativa “busca que los alumnos adquieran actitudes de sensibilidad y respeto hacía la conservación del medio y tomen conciencia sobre la influencia que tiene el ser humano en los ecosistemas”.

El Aula de Natura de Almassora, que depende de la Concejalía de Medio Ambiente, está llevando a cabo la actividad escolar de anillamiento científico de aves para que los alumnos de cuarto de Primaria de los seis colegios públicos de la localidad tengan un primer contacto con el mundo de la ornitología. En total, cerca de 300 escolares participan en esta actividad.

Hay dos puntos donde se realiza el anillamiento hasta finales de este mes de noviembre, según la proximidad del centro educativo. Así, en la zona recreativa de les Reballadores, en el paisaje protegido de la desembocadura del río Millars, participan los colegios Santa Quitèria, Riu Millars, Cardenal Cisneros y Boqueres, mientras que, en el jardín del pintor Manuel Pesudo, asisten el Regina Violant y Germans Ochando.

El anillamiento científico de aves es una actividad didáctica que combina la divulgación ambiental con la investigación ornitológica. Consiste en capturar temporalmente las aves con redes especiales y, con mucho cuidado, identificar, pesar, medir y colocar una anilla metálica con un código único antes de liberarlas en perfectas condiciones.

De este modo, tal y como ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Juan Luis Marín, el alumnado puede observar de cerca la biodiversidad local y comprender la importancia de la ciencia en la conservación de las especies. Además, cada escolar recibe una guía de aves editada por el Consorci del Paisatge Protegit de la Desembocadura del Riu Millars, del cual forma parte Almassora, con las especies de aves más habituales del municipio para facilitar su identificación.

La actividad se realiza con la asociación Grup Au d'Ornitologia porque cuentan con anilladores certificados por la Generalitat para manipular aves silvestres.

Sin duda, con esta iniciativa, según ha detallado Marín, “se busca que los escolares adquieran actitudes de sensibilidad y respeto hacía la conservación del medio y tomen conciencia sobre la influencia que tiene el ser humano en los ecosistemas”.