Actualidad

Jueves, 26 octubre 2023

El programa Impuls a la Dansa expandirá el conocimiento y reconocimiento de la danza en Almassora

• La experiencia de descentralización impulsada por el festival Dansa València se desarrollará en Almassora entre los meses de octubre y noviembre • La compañía Cristina Martí Vela ha sido seleccionada para participar en una estancia de mediación en l’Escola Municipal de Dansa d’Almassora

Almassora se ha adherido este año al programa Impuls a la Dansa, una iniciativa puesta en marcha por el festival Dansa València que tiene como objetivo el apoyo a los lenguajes del movimiento durante todo el año. El proyecto, desarrollado en complicidad con el Circuit Cultural Valencià (CCV), tiene como objetivo principal brindar oportunidades y recursos a bailarines y coreógrafos locales, así como promover el acceso a la danza para todos los ciudadanos.

Impuls a la Dansa consta de dos líneas de trabajo marcadas: la formación de un colectivo de programadores y programadoras de espacios escénicos municipales y las estancias y mediaciones remuneradas de artistas y compañías valencianas. Este año, junto a Almassora también participan las localidades de Elche, Villena, El Puig de Santa Maria, Aldaia, Aielo de Malferit, Silla, Borriana y Dénia, así como la Universitat Jaume I de Castelló.

‘Match’ entre municipios y compañías

El programa promueve tres tipos de estancias: técnicas, de creación y de mediación. Las compañías y creadores participantes son seleccionados por convocatoria pública. En el caso de Almassora, la compañía de Cristina Martí Vela trabajará el proyecto “Sobre la juventud” desarrollando la mediación con alumnado de l’Escola Municipal de Dansa d’Almassora para favorecer la interrelación entre estudiantes y profesionales en activo. “Sobre la juventud”, es un proyecto - taller donde se trabajarán herramientas de improvisación y composición coreográficas a partir de movimientos cotidianos para adentrarse en el proceso de la creación a partir de experiencias vivenciales de las y los participantes.  

La propuesta contará con la participación de Cristina Martí.

En las jornadas diseminadas a lo largo del año, los programadores municipales visitarán dos centros de referencia, el Espai LaGranja de València y el CCCE L'Escorxador de Elche, y MIAU - Fanzara, entendido como proyecto alternativo de la provincia de Castelló. Así mismo, se conocerá en profundidad el funcionamiento del mercado escénico balear, Fira B!

La idea en estas sesiones de formación es, acercar a la realidad de la creación coreográfica que se lleva a cabo dentro y fuera de nuestro territorio y proporcionar conocimientos.